martes, 10 de septiembre de 2013

VAMPIROS

El término vampiro se popularizó en el siglo XVIII, debido a la superstición de vampiros en Europa occidental; en el eslavo arcaico el término era conocido como Oper  (خوناشام), al igual que en el persa, del cual se deriva al polaco como wampir; en lenguas eslavas y alemana se dió a conocer como vampir. Aunque en Alemania se hablaba del vampiro desde el 1600, pero no había sido introducido este término en el idioma como tal, de este provino vampyre del francés, vampire para el idioma inglés. El diccionario de inglés de Oxford la incluyó en el año de 1734. De estos dos idiomas se tomó para el español como vampiro, el cual se incluyó por vez primera en el año de 1843 en la 9a edición del diccionario de la Real Academia de la lengua española.  En castellano, recibe el nombre de brucolaco, que proviene griego vrykolakas, “Βρυκόλακας”  (en el griego también se les conoce como  tympaniaios) Lamia y vampyrus en latín. También recibió el nombre de nosophoro, que significa Nosferatu, lo cual tampoco tiene absolutamente nada que ver con nosotros; ya que Nosferatu quiere decir enfermizo o portador de enfermedad y el vampirismo no es patología de ninguna clase, upir en ruso antiguo y vurdalak en el ruso moderno, vrolok en lengua eslovaca, upior en polaco, vampir en búlgaro y serbio, y strigoï o strigoiul, en el rumano moderno, Kyuuketsuki (吸血鬼) en el idioma japonés, Satak (Սատակ) o (արնախումմարդ) arnakhum mard en armenio; Xīxuèguǐ  (吸血鬼) en chino, se escribe igual que en japonés pero su pronunciación es diferente, además en la cultura china se tiene creencia en los vampiros. Chiang shih o jiang shi, vampier en holandés, vampyyri en finlandés,  (흡혈귀) heubhyeolgwi en coreano,  (पिशाच) Piśāca en hindi, drävulia en nórdico antiguo, (ರಕ್ತ ಪಿಶಾಚಿ) en kannada, (ma cà rồng) en vietnamita, (مصاص) en arabe, (แทตย์) en tailandés, arpad (ערפד), en hebreo, y leliksecpyr (RYPCESKÇEL) en nuestro lenguaje oscuro.

En serbia y en casi todas las lenguas eslavas, Bulgaria y Macedonia вампир (vampir), las raíces indoeuropeas del persa y turco de Oper, se encuentra el significado de lobo, beber o chupar, y otro significado de esta palabra es ser alado. Incluso hay una teoría sobre la verdadera etimología de la palabra que dice que las lenguas eslavas han tomado del turco la palabra “ubyr” que era “bruja” en el tártaro. La razón por la cual se asocia al lobo con el vampiro es debido a hechizos muy avanzados que conocemos los vampiros que nos permiten la transformación en animales.


Por lo tanto, un ser que no bebe sangre no puede recibir el nombre vampiro. Nosotros recibimos el nombre de vampiros debido a la explicación dada con anterioridad y a la analogía con aquellos mamíferos voladores, los murciélagos hematófagos, es por ello que para recibir el nombre de vampiro es necesario beber sangre y tener repulsión por el sol.

jueves, 18 de abril de 2013

VAMPIRISMO Y MÉTODOS DE ELIMINAR VAMPIROS


CAZA VAMPIROS: El caza vampiros no es más que un mito religioso creado en un intento infructuoso para que el humano llegase a creer que tenía el vigor necesario para exterminarnos, y así dar habilidades colosales a un cuerpo enclenque como el humano, pues el clero deseaba convencer a sus feligreses que habían encontrado el método de asesinarnos, para así mantener el control sobre ellos. Pues se supone que este cazador era un religioso superdotado y bendecido por su creador, para poder hacernos frente y vencernos.



LAS ESTACAS: El origen de las estacas fue debido al mito que nosotros los vampiros somos no muertos, se suponía que el vampiro se levantaba de su lugar de eterno reposo, y salía en busca de una víctima que alimentara su cuerpo, entonces aquí llegaban los héroes humanos y enterraban una estaca en el pecho del presunto vampiro para clavarlo al suelo y que le fuera imposible moverse, no para asesinarlo, estando clavado el vampiro en su féretro lo decapitaban para así darle fin a aquel asesino nocturno.




AGUA BENDITA: en muchas culturas existe la creencia que tanto el agua común, como el agua bendita pueden dañarnos físicamente hasta el punto de asesinarnos. El agua bendita no puede surtir efecto sobre nosotros, no es más que agua estancada a la cual se le hace un rezo, el cual es ejecutado por un humano del cual no se consta su santidad. Seria agua bendita aquella que proviene de los ríos, cascadas, océanos y demás fuentes de agua naturales, ya que provienen de la creación directa del señor su dios. Y aun así esta no nos produce daño alguno, además nosotros le encontramos un gran agrado al agua y nos fascina sentirla sobre nuestra piel, percibir su delicioso e imperceptible aroma  para los sentidos humanos. Poder apreciar el agua con todos los sentidos es refrescante, y a pesar que no tenemos el inconveniente de los humanos quienes deben ducharse para retirar el mal olor de sus cuerpos, producida por la sudoración y otros factores, al contrario de nosotros que poseemos siempre un delicioso aroma, y nuestro cuerpo siempre estará limpio, ya que no transpiramos. Pero es refrescante poder sentir el agua sobre la piel, además poder aumentar nuestro delicioso aroma perfumándolo en el baño no está de más.






DECAPITACIÓN: la decapitación realmente no es un problema para el purasangre, debido al poder de sangre que poseemos los nacidos vampiros. Tenemos la capacidad de regenerar la cabeza por completo, o también podríamos fusionar ambas partes, en el caso de los Dhampyr, ellos solo pueden fusionar las partes, su poder de sangre no es tan alto para poder regenerar la cabeza y todas las partes que la componen como el cerebro. Ninguna raza de no natos puede sobrevivir después de la decapitación, ellos no tienen la habilidad que poseemos de fusionar y regenerar este miembro tan importante para un ser vivo.





EL SOL: para nosotros los hijos de la noche nos es imposible tener contacto con el sol, nos es imposible estar bajo su presencia, el por qué, es una pregunta que siempre ha rondado sus mentes, pero jamás ha sido resuelta esta incógnita. Esto ocurrió hace muchos miles de años, alrededor de 200 después de la creación. Nuestro señor Caín, el primero de nuestra estirpe, fue condenado al destierro por un pecado que ni siquiera conocía. Un delito tan cruel cometió, que él ni siquiera era consciente. Por ello mi señor recibió una gran maldición. Se vio obligado a ocultarse de la presencia de dios, debido al terrible pecado que acababa de cometer.

Claramente todos sabemos que la presencia del señor su dios es la luz del sol, pues él fue quien la creo y la separa de la oscuridad, pues la luz, y todo lo que implique “brillo y pureza” se relaciona con el creador. Es por ello que no podemos estar en presencia de dios, ya que este es la representación de su poder. Al ser desterrado de la presencia de dios, fue maldito él, y toda su descendencia.